- Si no hay comunicación no habrá liderazgo ni una visión compartida, por lo que no habrá un buen cambio.
- Comunicar al cliente interno es tan importante como comunicar al cliente externo. Hay que informar siempre a los miembros de la organización de a dónde se quiere llegar.
Las fases de la comunicación son las siguientes:
- Explicar la necesidad: hacer partícipes a TODOS de que existe la necesidad de llevar a cabo una transformación.
- Clarificar la visión: es necesario gestionar la resistencia al cambio.
- Inspirar para la acción: motivar y hacer que los trabajadores acepten el cambio y sean capaces de implicarse en él.
- Mantener el dinamismo: deben realizarse actividades de seguimiento, control y apoyo a los trabajadores.
No puedo estar más de acuerdo. Hay que luchar contra la gran mentira por la cual muchas empresas se vanaglorian y hablan de comunicación y después no practican con el ejemplo.
Gracias por compartir, cierto es, que comunicar es un compromiso, no un mero trámite.