
Este post está escrito tras cuatro semanas de estado de alarma, sin saber aún cuando saldremos de nuevo a la calle.
Es un brindis al cambio. Me he basado en el libro de referencia, que os aconsejo, aunque se referencia al trading, es modelizable a nuestro entorno personal y profesional, tal como recogen estas reseñas.
Sobre el cambio
El cerebro tiene exactamente el mismo poder que las manos, no tan solo para entender el mundo, sino para cambiarlo.
Cambia tu entorno, y te cambiarás a ti mismo. Los humanos se adaptan al entorno, cuando realizamos estas adaptaciones descubrimos nuevas facetas de nosotros mismos. La discrepancia es la madre de todo cambio: Cuando estamos en los mismos entornos, tendemos a utilizar las mismas formas rutinarias de pensamiento y comportamiento. El mayor enemigo del cambio es la rutina.
Principio Devon: Todo lo que hacemos es un espejo psicológico. Una clave del éxito profesional consiste en encontrar los espejos adecuados. Si hacemos un trabajo frustrante, que no nos sentimos a gusto, el resultado será inadecuado. Si por el contrario, hacemos algo que nos gusta, no nos sentimos que estamos trabajando, y el resultado es bueno.
La ansiedad es una respuesta legítima y apropiada para un mercado que se comporta de forma violenta e inesperada, es la respuesta adaptativa de nuestro cuerpo al peligro percibido. Mi ansiedad me desvía a pensamientos fuera del mercado y en vez de responder al mercado, lo hago a mis propias preocupaciones. En frio, puedo ver claramente la validez de mi plan, si introduzco preocupaciones, lo que siento afecta a lo que hago. Debemos conocer, aquellos disparadores que nos provocan la ansiedad. Los pensamientos negativos son inevitables, la cuestión es si los acepta.
La meditación puede ser un ejercicio muy útil, su propósito es ayudar a las personas a calmar su mente manteniendo un único punto de concentración y dejando de lado todo el diálogo interno y los impulsos que le distraen.
La confianza en uno mismo no consiste en esperar lo mejor, consiste en saber, dentro de uno mismo, que uno puede superar lo peor. La confianza no proviene de tener razón siempre, viene de sobrevivir las muchas ocasiones en las que uno se equivoca.
Sobre el estrés y la angustia
Si planea menos de aquello de lo que es capaz, probablemente sea desgraciado todos los días de su vida.
Los comportamientos correctos, comienzan con reglas y evolucionan en hábitos. La repetición crea interiorización.
El bienestar psicológico
La felicidad es el significado y el propósito de la vida, el objetivo y el fin de la existencia humana.
Las emociones nos sirven como barómetros de la vida. Informándonos del grado en el que estamos haciendo las cosas que nos convienen.
Estar en la zona: ver las cosas tan claramente que las decisiones correctas parecen no suponer ningún esfuerzo. Requiere una inmersión, una concentración en lo que uno está haciendo. Error, crear una zona falsa, trabajando con demasiado riesgo.
La diversificación, en la vida, reduce la presión por el rendimiento y nos permite absorbernos en lo que estamos haciendo. Para concentrase mejor en una única actividad, ayuda a diversificar entre varias actividades.
Cuando perseguimos metas realizando un esfuerzo, desarrollamos la intencionalidad y la fuerza de voluntad.
El acceso a la intuición requiere una mente serena, las personas muy intuitivas no se aburren con la calma y, de hecho, prosperan con la misma. Cuando nuestra atención está dividida y nos distraemos, perdemos nuestra sensibilidad. Aquellos que temen el aburrimiento nunca consiguen la mente serena.
Un motivo clave por el que muchas personas carecen de resistencia es que se toman los acontecimientos negativos personalmente. Los supervivientes son aquellos que tienen una visión y un propósito mayores que ellos mismos. Cuando dominamos un nivel de desafío, desarrollamos la resistencia para el siguiente nivel. Tenga cuidado: la resistencia no quiere decir que nos lancemos de cabeza a la siguiente tarea tras sufrir una pérdida.
Pasos para la superación personal
El éxito no consiste en no cometer errores nunca, sino en no cometer nunca el mismo una segunda vez.
No puedo cambiar mi personalidad, pero puedo cambiar como se expresa.
Una vez que aprenda a entrenarse a sí mismo, tendrá las habilidades necesarias para guiar su desarrollo durante una vida.
El impulso por mejorar uno mismo es distinto del deseo de ganar dinero y es mucho menos habitual.
Observe que estoy definiendo las metas en el sentido de procesos, más que como resultados absolutos. Las metas efectivas tienen como objetivo adquirir prácticas eficaces.
El cambio comienza cuando usted se impide a sí mismo hacer lo que no funciona. Cuando su estado físico, altera cómo experimenta el mundo y procesa la información.
Cuando piensa y siente en voz alta, ya no se identifica con sus pensamientos y sentimientos, los escucha como observador.
En todo proceso de cambio, hay una fase intermedia en la que los viejos patrones problemáticos coexisten con los nuevos y positivos. La recaída en esta etapa no es necesariamente una señal de fracaso.
Una enorme ventaja del cerebro humano es la capacidad de generar experiencia virtualmente, mediante la utilización de la imaginación.
Romper los viejos patrones
El hecho mas extraño y fantástico sobre las emociones negativas es que la mayoría las venera.
Cuando reaccionamos con exceso alas situaciones, hay muchas probabilidades de que estemos reaccionando a temas de nuestro pasado además de las situaciones que activan estos temas.
Las necesidades mas insatisfechas en nuestras vidas personales son las que mas probablemente saboteen nuestra operativa.
Nuestro dialogo interior es nuestro entrenamiento.
Cuando persigue una meta con otras personas, añade una fuente de motivación a sus esfuerzos.
Comprometerse con otros a hacer un cambio añade una capa de motivación y ayuda a que la otra persona le motive.
A menudo utilizamos nuestros cuerpos para ni ver ni pensar en nuestros sentimientos.
Reorganizar la mente
El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es apuntar demasiado alto y fracasar, sino apuntar demasiado bajo y conseguir nuestro objetivo.
Nunca experimentamos en el mundo, toda percepción es filtrada por nuestros mapas mentales. Si nuestros mapas mentales distorsionan el mundo, nuestras percepciones estarán distorsionadas.
Cuando convertimos un deseo en exigencia, movilizamos el cuerpo y respondemos con estrés.
Cuando cambiamos las lentes a través de las que vemos los acontecimientos, cambiamos nuestras respuestas a esos acontecimientos. Cuanto mayor sea la distorsión de nuestros pensamientos, mayor será la distorsión en nuestras emociones.
Los pensamientos automáticos no entran tan solo en su mente, se apoderan de ella. Cambiamos cuando mantenemos la motivación para permanecer con el control de nuestras mentes.
Preste atención a las palabras y frases emocionales que se repitan a su diálogo interno: esas palabras y frases son moldeadas por nuestros esquemas mentales.
Altere los patrones de pensamiento negativo. Los patrones de pensamiento negativo están ahí por alguna razón, identificar esa razón positiva y encontrar nuevas formas de conseguirla hacen que entrenarse en uno mismo sea capacitador, Redefinir los pensamientos como diálogos nos ayuda a ver nuestros pensamientos de desde otra perspectiva.
Desarrolle un pensamiento positivo. El pensamiento positivo no es necesariamente un pensamiento optimista, es un pensamiento constructivo.
Aprender nuevos patrones de actuación
Si el conocimiento es uno mismo, sin comprender los mecanismos y las funciones de esa máquina, el hombre no puede ser libre, no puede gobernarse y siempre permanecerá esclavo.
Controlar el nivel de excitación del cuerpo como una forma efectiva de controlar el nivel de excitación de la mente.
Encuentra las condiciones de tu entorno que te resulten mas difíciles y a continuación identifica como trabajo mejor en las mismas. Este proceso convierte la amenaza en oportunidad.
Las preocupaciones por cosas pequeñas generalmente ocultan inquietudes mayores.
Consultoría para tu negocio
No es grande quien no es enormemente bueno.
Cualquiera que lucha por su futuro vive hoy de él.
La diversificación apalanca el talento.
Las reglas promueven la disciplina.
Sin una ventaja, uno está condenado.
Superar grandes desafíos genera una gran confianza.
Moverse por conceptos, ayuda a formular ideas prometedoras.
Interiorizar.
A menudo nos centramos en lo que queremos ver. Los hechos no mienten, se centran en lo que necesitamos ver.
Buscando la ventaja
La ciencia es el gran antídoto para el veneno del entusiasmo y la superstición.
Los patrones mas simples tenderán a ser los más robustos.
Conclusión
La ciencia intenta conseguir la unidad de los hechos. El arte aspira a conseguir la unidad de los sentimientos
Encuentra tu camino. La meta es hacer de tu vida una obra de arte convirtiéndote en lo mejor que puedes ser. Tu vida es una obra de arte en progreso. Cuando tienes esa sensación de no ser corriente, al final gravita hacia lo mejor de ti mismo, lo mejor para ti. Permite que tus puntos fuertes definan tu camino.
Read Full Post »