No concibo ninguna idea de negocio actual que pase por alto el mantener un cierto código ético. Y con la globalización creciente este punto cobra más importancia. Es cierto que las empresas deben cumplir con las expectativas de accionistas y clientes, pero también es cierto que para hacerlo hay que cumplir con algunos protocolos que se recogen en un valor clave de la empresa: la responsabilidad social corporativa
La salud física y psicológica de los consumidores
Cualquier cosa que produzca nuestra empresa debe velar por la salud de los consumidores, evitando productos que puedan resultar dañinos. La empresas químicas o fabricantes de juguetes saben de lo que hablo. Pero las empresas de alimentación son las que últimamente han estado en el punto de mira de organizaciones a favor de los derechos del consumidor.
Si no queda otro remedio (fabricantes de detergentes, bebidas alcohólicas…) que fabricar productos que, al ser consumidos en exceso, podrían ser perjudiciales para la salud, se debe informar y advertir claramente a los consumidores sobre ello.
En el apartado psicológico, trataremos de no mostrar contenido que pudiera ofender o ser perjudicial para la integridad de las personas, por ejemplo, no mostrar contenido para adultos en un horario o medio que pueda ser fácilmente visto por los niños.
O, por ejemplo, no enviar un mensaje publicitario que incluya contenido que pudiera ofender la moral de las personas, por ejemplo, incluir en un anuncio a modelos femeninos que de alguna forma pudieran significar una falta de respeto para las mujeres.
Finalmente, hemos de considerar el «Fairtrade» o comercio respetuoso como parte de nuestro proceso.
El medio ambiente
Siempre será mejor evitar procesos productivos que utilicen elementos que pudieran ser contaminantes para el medio ambiente.
Asimismo, contar con todas las medidas posibles de prevención y control para evitar o, en todo caso, mitigar el efecto que pudiera tener un proceso productivo en el medio ambiente.
Los criterios de sostenibilidad también son importantes en este punto: máximo ahorro de combustibles, utilización de energías renovables, minimización de residuos, reutulización…
El personal de la compañía
Facilitar al propio personal, buenas condiciones, facilidades y toda la seguridad necesaria para que puedan desarrollar correctamente y sin ningún problema sus funciones laborales.
Asimismo, no aprovecharse de sus necesidades por contar con un empleo y, por ejemplo, pagarle un sueldo por debajo de lo justo, de acuerdo a su desempeño, o hacerlo trabajar más horas de las estipuladas.
Más información en este enlace
Read Full Post »