Ferran Cortés, que os presenté en mi anterior post, nos comenta una nueva película:
EL PADRE DE MIS HIJOS, Le père de mes enfants. Película a color, producción 2009 Francia-Alemania, VOSE 110m. director Mia Hansen-Love. Intérpretes: Louis de Lencquesaing, Chiara Caselli – Proyección Filmoteca.
Se trata de una historia familiar en una pura expresión de felicidad de padre, madre y tres hijas, la mayor de unos quince años, en un contexto moderno de bienestar, debido a la favorable gestión profesional paterna de una empresa propia dedicada a la producción de películas. La empresa entra en graves dificultades a causa de una coyuntura adversa en la marcha del negocio.
La película relata el proceso vertiginoso de endeudamiento de la empresa debido en parte a una serie de decisiones que resultan equivocadas por excesos de dinamismo directivo, en apreciación del cronista, produciéndose la bancarrota del negocio. La película muestra el problema en un estilo sobrio de narrativa fílmica sin entrar en pormenores analistas de la debacle económica familiar; se ciñe al subrelato familiar bien estructurado alrededor de un esposo y padre modélicos tanto en el trato general como en las relaciones interpersonales con cada miembro de la familia. El padre también goza de respeto y estima por parte de los colaboradores de la empresa.
La película entra en el drama ante el hecho que el negocio no puede remontar el cúmulo de deudas que debe afrontar, las cuales inciden directamente sobre el nivel de vida familiar que deben afrontar ante la escasez de recursos producida. He aquí el relato: sigue siendo un relato harmonioso, suave, amable, sin reproches intempestivos, una historia de no éxito pocas veces acometida por el cine europeo.
Bien dirigía e interpretada en los papeles principales y secundarios, la película resulta de buen ver en todos sus aspectos de producto comercial cinematográfico.
Con tota probabilidad la narración no desea analizar el contexto de las relaciones económico sociales que se producen en la marcha de los negocios, sujetos a los avatares y vicisitudes del entramado administrativo, técnico y de servicios entre la producción y el consumo. No quiere. El guión rechaza esa eventualidad, sólo quiere relatar el entramado de una familia venida a menos, aplicando el lenguaje común. El título resulta bastante indicativo. Pero también dentro del registro común, quizá la historia pertenezca al nutrido grupo de casos de entrar un negocio en barrena por excesos humanos en el gobierno del mismo.
Una buena película a la cual no le tiembla el pulso en su periplo y desenlace.
Interpretes: Luis-Do de Lencquesaing y Chiara Caselli
Read Full Post »