Un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). … Por otra parte, el concepto de mito también suele utilizarse para referirse a personajes o hechos históricos, como un adjetivo.
Se puede aceptar tres funciones esenciales: explicativa, de significado y pragmática. Gracias a esta función, los mitos especifican y justifican por qué una situación es de una manera determinada y no de otra.
Los mitos cuentan una historia en forma directa, como si estuviera relatando hechos reales. No son descripciones detalladas y evitan las oraciones largas y con rodeos. No incluyen tu propia opinión y presentan todo como si se tratara de la realidad.
Un ejemplo de mito en la empresa es el Director Financiero y Controller: Persona que a los hechos les pone números, y explica con números los hechos.
Un propietario de empresa, director de su negocio se encuentra con ciertos mitos. Veamos algunos de ellos:
- Es difícil entender la cuenta de explotación y el balance.
- El control de gestión está reservado para los expertos financieros.
- La gestión de la tesorería y los bancos solo la entienden los contables.
- No puedo entender el circulante de la empresa, ni puedo mejorarlo.
- Los indicadores de gestión, KPI’s no sirven para nada.
- El presupuesto no es útil, porque cambia cada día.
- El reporting y el cuadro de mando no sirve para nada en nuestro negocio.
- Es imposible tener una cuenta de explotación el tercer día laborable del mes.
- Entender la macroeconomía no sirve para nada en la empresa.
- Es complicado entender la paridad del euro con el dólar y otras monedas con las que importo y exporto. No puedo protegerme de las fluctuaciones del cambio.
- Es muy complicado entender en que influirá en mi negocio las políticas monetarias de los bancos centrales.
- Operar en Bolsa es solo para expertos. En bolsa tanto puedo operar a largo, posiciones compradas, o a corto, posiciones vendidas. Por lo que, puedo ganar tanto cunado sube como cuando la bolsa baja.
- Hacer trading en bolsa no es para mí, solo pueden operar los brókers.
- Hay muchas maneras de operar en bolsa diferente a comprar acciones, puedo operar en índices (Ibex, DAX, SP500…) Forex (EURUSD,GBPUSD,USDJPY,NZDUSD, USDCAD, AUSUSD…) Materias primeras (café, soja, azúcar, algodón, cacao…) operar con refugios tales como oro, petróleo, bonos americanos, alemanes…Bitcoin.
Y muchos ejemplos más, que seguro se te ocurren leyendo esta lista.
En el anterior post, pongo un ejemplo de mito del control de gestión y como podemos ayudar a desmitificar cada uno de estos mitos.